A principios del siglo II se dirigieron al sureste y a comienzos del siglo III colonizaron el noroeste del mar Negro y formaron un gran Estado entre los Cárpatos, el Don, el Vístula y el mar de Azov, con centro en el bajo Dniéper. En su avance, los godos entraron en contacto con numerosos pueblos, como los restos, los bastarnos y los esciros. cuyas culturas asimilaron, junto a los últimos coletazos de la cultura irania.
El primer contacto de los godos con el Imperio romano se produjo bajo el reinado del emperador Gordiano III, mientras realizaba una expedición en Tracia.
En aquella época se dedicaban a la piratería en las costas del mar Negro y durante sus muchas correrías penetraron en el Bósforo (257-258). En 332 los romanos les obligaron a firmar un foedus o tratado solemne que les confinaba al territorio entre el Don y el Danubio. La llegada de los hunos (año 375) dividió a los pueblos godos y acabó con su supremacía..jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario